La disminución del tamaño del pene es una preocupación que ha estado apareciendo en los titulares de Internet y, en los últimos 40 años, la concentración de espermatozoides en los hombres ha disminuido en un 50%. Además, la distancia entre el ano y los genitales en los niños, conocida como entrepierna, también se ha reducido. A continuación, explicaremos por qué esto está sucediendo.
Testosterona y disminución de la fertilidad masculina
Desde 1982, los niveles de testosterona en los hombres han estado disminuyendo. Un metaanálisis de más de 185 estudios que analizaron a más de 48,000 hombres reveló que, entre 1973 y 2011, la concentración de espermatozoides había disminuido en un 52%, y el recuento total de espermatozoides había disminuido en un 59%. Además, el 26% de los hombres que experimentan disfunción eréctil ahora son menores de 40 años.
La causa de estas tendencias se debe a los productos químicos presentes en plásticos, pesticidas y otros productos diarios que estamos utilizando. Estos productos contienen EDC (compuestos que alteran el sistema endocrino), los cuales pueden imitar a las hormonas naturales en nuestro cuerpo y engañar a nuestro sistema endocrino. Esto puede afectar la forma en que nuestras hormonas se descomponen, se almacenan y cómo nuestros cuerpos reaccionan a ellas.
Compuestos que alteran el sistema endocrino y su impacto en la salud masculina
Uno de estos compuestos es el ftalato, que se encuentra en productos como plásticos, cubiertas de suelos, jabones, desodorantes y aerosoles para el cabello. Los ftalatos pueden afectar la producción de testosterona y el desarrollo de los genitales masculinos en ratas y humanos expuestos durante el embarazo.
Otro compuesto relevante es el BPA (bisfenol A), que se encuentra en recubrimientos antiadherentes, plásticos, productos electrónicos y papel de recibos. La exposición a altos niveles de BPA se ha asociado con una disminución del recuento de espermatozoides, menor vitalidad y movilidad del esperma, así como problemas de erección y deseo sexual reducido en los hijos de hombres con alta exposición al BPA.
También existen otros productos químicos presentes en juguetes de plástico, ambientadores, esmaltes de uñas, pesticidas y alimentos procesados, los cuales pueden impactar negativamente en el recuento de espermatozoides y el desarrollo de los genitales masculinos.
Factores adicionales que afectan la fertilidad masculina
Además de los productos químicos, existen factores adicionales que contribuyen a la disminución de la fertilidad masculina. El consumo de tabaco, ya sea fumando o inhalando el humo de segunda mano, puede dañar los espermatozoides, disminuir los niveles de testosterona y afectar la capacidad de los espermatozoides para llegar al óvulo.
El consumo frecuente de marihuana también ha demostrado disminuir el recuento de espermatozoides. Asimismo, los nitratos y nitritos utilizados para curar la carne y los contaminantes clorados presentes en las carnes y productos lácteos pueden dañar el ADN del esperma y afectar su cantidad y calidad.
Cómo abordar la disminución de la fertilidad masculina
Existen varias medidas que se pueden tomar para abordar este problema en casa. Limitar el consumo de carne y productos lácteos, evitar calentar alimentos en recipientes de plástico, reducir el consumo de comida para llevar y comida rápida, así como evitar el uso de sartenes antiadherentes con daños son algunos cambios que se pueden hacer.
La regulación de las corporaciones y la exigencia de mayor seguridad en los productos químicos utilizados son también aspectos clave para abordar esta disminución de fertilidad masculina. Responsabilizar a los gobiernos y corporaciones y exigir una mayor regulación es una de las formas en que podemos proteger nuestra salud y bienestar.