Así afecta el viaje espacial al cerebro

Los análisis de sangre de los astronautas indican un daño leve pero duradero y un envejecimiento más rápido del cerebro , dijo la Universidad Ludwig Maximilians (LMU) en Munich. La condición de ingravidez puede interferir con la salida de sangre del cerebro, lo que con el tiempo puede conducir a un aumento en la presión del líquido cefalorraquídeo, escribieron los científicos en la revista científica Jama Neurology.

Descubren cómo la ingravidez afecta al cuerpo Los efectos fisiológicos de la ingravidez se estudian en Colonia con la participación de investigadores de la Academia Húngara de Ciencias (MTA). El programa de un año también estudiará si la gravedad artificial creada por la centrífuga contrarresta los efectos de la ingravidez .

Los viajes espaciales también afectan al cerebro

Estudios previos han sugerido que los viajes espaciales más largos no sólo causan atrofia de huesos y músculos , sino que también afectan al cerebro . El fenómeno se conoce como síndrome neurocular del viaje espacial (SANS), dijo Jens Jordan, director del instituto médico del Centro Alemán de Investigación Espacial. Sin embargo, hasta ahora no ha quedado claro si este efecto daña el cerebro.
Los viajes espaciales prolongados pueden causar daño cerebral.  Foto: Getty Images

Los viajes espaciales prolongados pueden causar daño cerebral.
Foto: Getty Images

Para explorar esto, los investigadores de LMU Peter zu Eulenburg y Alexander Choukér, junto con sus colegas suecos y rusos, examinaron la sangre de cinco astronautas rusos que pasaron cinco meses y medio en la Estación Espacial Internacional (ISS). Los científicos analizaron la sangre de los astronautas antes e inmediatamente después del viaje, y luego una semana y tres semanas después. Los estudios muestran que después de regresar del espacio, se elevan los niveles de varias proteínas que indican envejecimiento y daño al cerebro . Esto es especialmente cierto durante la primera semana después de regresar.

Saber mas:   ¡Datos Olímpicos Asombrosos!

Sin embargo, el estudio no revela si los cambios cerebrales afectaron a los afectados. “Un biomarcador en la sangre aún no dice nada sobre las quejas clínicas”, dijo Jordan. Para mantener al mínimo los riesgos para los astronautas de las misiones a largo plazo, se necesita un estudio exhaustivo sobre cómo prevenir un aumento de la presión en el cerebro , agregó Peter zu Eulenburg.

La Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) también están estudiando el tema. Entre otras cosas, están investigando si una centrífuga que produce gravedad artificial puede ayudar a los astronautas, así como también cómo un vacío que llega a la parte inferior del cuerpo afecta el flujo de fluidos . “Este es uno de los desafíos médicos de los viajes espaciales”, dijo Jordan. Se necesitan estudios a largo plazo y un grupo más grande de participantes para comprender mejor la relación entre los viajes espaciales y el daño neurológico, escribió el estudio.

 

Anterior artículo

Siguiente artículo

 

 

Deja un comentario