El 51% de las personas no puede resolver este problema

En este artículo, exploraremos un fenómeno interesante en la toma de decisiones humanas: nuestra tendencia a buscar soluciones aditivas en lugar de soluciones sustractivas.

El sesgo hacia las soluciones aditivas

¿Alguna vez has notado que cuando te enfrentas a un problema, tu primera inclinación es agregar algo en lugar de quitar algo?

Estudios han demostrado que la mayoría de las personas tienden a buscar soluciones aditivas en lugar de sustractivas. Por ejemplo, en un experimento con bloques de Lego, se les pidió a los participantes que refuercen una estructura para soportar un ladrillo de mampostería pesado en una esquina. Casi el 59% de las personas optaron por agregar más bloques en lugar de eliminar uno existente, a pesar de que la solución sustractiva habría sido más eficiente.

La importancia de la solución sustractiva

La solución sustractiva puede ser igual de válida y, en algunos casos, más eficiente que la solución aditiva. Por ejemplo, en el caso de los bloques de Lego, simplemente eliminando un bloque, la estructura se vuelve estable sin ningún costo adicional.

Este sesgo hacia las soluciones aditivas puede tener varias explicaciones. Por una parte, puede haber un temor a reconocer el valor de las soluciones sustractivas, ya que pueden parecer menos creativas o puede haber implicaciones sociales o políticas asociadas a la reversión de decisiones previas. Además, nuestro cerebro tiende a asumir que los elementos o cosas están allí por una razón y puede ser reacio a eliminarlos.

Otro factor a considerar es el sesgo del costo hundido, que nos lleva a continuar algo en lo que hemos invertido tiempo o dinero, incluso cuando hay señales de que deberíamos detenernos.

Saber mas:   Signos de alta inteligencia emocional

La importancia de la solución sustractiva en la vida cotidiana

No solo en la resolución de problemas, sino también en nuestra vida cotidiana, solemos buscar soluciones aditivas. Por ejemplo, cuando organizamos nuestra casa, tendemos a buscar productos adicionales en lugar de deshacernos de las cosas que ya no necesitamos.

Este sesgo hacia las soluciones aditivas también se observa en el ámbito académico y laboral. En lugar de editar nuestros ensayos para hacerlos más claros y concisos, tendemos a añadir palabras adicionales. Del mismo modo, las instituciones tienden a agregar nuevas regulaciones en lugar de eliminar las existentes, lo que a menudo conduce a una mayor burocracia.

La importancia de la solución sustractiva a nivel global

Este sesgo hacia las soluciones aditivas también puede tener implicaciones a nivel global. En nuestra sociedad consumista, se nos enseña que tener más cosas es mejor, incluso a expensas del medio ambiente. Sin embargo, hay una creciente conciencia sobre la importancia de la solución sustractiva, de usar menos recursos y reducir nuestro impacto en el planeta.

 

Anterior artículo

Siguiente artículo

 

 

Deja un comentario