Cómo transformé mi vida por completo (¡y tú también puedes!)

Mi vida entera cambió cuando tenía 11 años. Mi hermana y yo fuimos separadas de nuestros padres, quienes regresaron a Corea, y fuimos adoptadas por mi tía y mi tío que vivían en Alaska. Este evento específico perturbó por completo mi vida y se convirtió en una cicatriz invisible que llevaba conmigo y probablemente siempre será parte de mí.

A diferencia de mi yo de 31 años en aquel entonces, no tenía las herramientas para lidiar con lo que estaba sucediendo. Utilicé mi dolor como excusa para rebelarme en la escuela, aferrarme a amigos y novios con intenciones no tan buenas, y desconectarme por completo de mi futuro y mi vida. No entraré en detalles, pero puedes imaginar lo autodestructiva que era.

Sin embargo, incluso en esos años, recuerdo sentir como si no estuviera realmente viviendo mi vida, como si mi realidad no coincidiera con lo que esperaba para mí misma. Supongo que en el fondo creía que merecía una vida mejor que la que estaba viviendo.

No puedo recordar exactamente el momento en que algo cambió para mí, pero sentí como si hubiera sucedido de la noche a la mañana. Decidí que iba a dejar de ser la víctima de mi propia vida. Tomé acción y lo primero que hice fue mudarme de Alaska, me enseñé en casa y comencé de nuevo en un lugar nuevo sin conocer a nadie.

El cambio era aterrador pero también liberador al mismo tiempo y desde entonces, he tomado la decisión consciente de reconstruir mi vida y redirigir mi historia con el argumento que me ha sido entregado.

Sorprendentemente, no me avergüenzo de hablar sobre esos años, sino que estoy más orgullosa de haber podido cambiar completamente mi vida. Cuando miro ese momento de mi vida a través de mi perspectiva actual, me doy cuenta de que la separación de mis padres en realidad me dio la libertad de pensar por mí misma, la soledad que soporté me dio la oportunidad de establecer mi independencia y la montaña rusa turbulenta se convirtió en el contraste para apreciar mi vida hoy en día. Esta es la narrativa que me digo a mí misma para aceptar lo que fue y finalmente seguir adelante y, honestamente, creo que eso es lo único que importa.

La importancia de cambiar la narrativa

No creo que seamos simplemente la suma de nuestra crianza, cultura, genética o incluso la alineación única de las estrellas. Estos factores pueden influir en quiénes somos y establecer los cimientos inicialmente, pero creo que nuestra visión, fuerza de voluntad y perseverancia tienen mucho más poder en la trama de nuestras propias vidas. Jean-Paul Sartre una vez nos describió como pintores capaces de crear cualquier cosa en el campus.

Saber mas:   Creando un hogar minimalista

Dijo que podemos crearnos a nosotros mismos y a nuestra esencia a través de las elecciones libres que hacemos, y no podría estar más de acuerdo con él. Ver la vida de esta manera me hace sentir que tengo el control, sin importar las circunstancias.

Lecciones aprendidas en mi viaje de crecimiento

Si también estás buscando cambiar algo en tu vida, espero que mi historia te brinde un poco de inspiración. Y si pudiera compartir las tres lecciones más importantes que he aprendido en mi viaje de crecimiento, la primera sería que debemos cambiar la narrativa a una que nos sirva.

Durante mucho tiempo, usé mi historia de adopción como una muleta mental para todo lo que estaba mal en mi vida. Pensaba que los demás no podían relacionarse conmigo, así que dejé de intentar hacer amigos de verdad. No tenía a mis padres cerca, así que dejé de ir a la escuela. Entiendes la idea. Y aunque parezca una excusa legítima, la persona que sufría más debido a esta narrativa era yo, y estaba cansada de ello.

Cambiar la narrativa realmente me salvó. Me sacó de mi propio espiral negativo y me dio una nueva esperanza para cambiar las cosas. Me di cuenta de que, aunque las circunstancias no cambien, la historia que nos contamos a nosotros mismos es la que realmente importa porque a partir de ahí tiene un efecto domino de cambios en todas las áreas de nuestras vidas.

Así que, sin importar cuál sea la situación, recuerda que tienes el poder de cambiar la narrativa a una que te coloque en una mentalidad productiva, para aceptar, cambiar o seguir adelante.

La segunda lección es que debemos abrazar la incomodidad. Creo que como cultura a menudo glamorizamos la transformación en retrospectiva, pero en realidad, el proceso para llegar allí no siempre es fácil.

Requiere que nos alejemos de lo establecido, que luchemos contra viejas tentaciones, tal vez incluso que rompamos lazos con amigos y dejemos parte de nosotros atrás. Recuerdo que una amiga me dijo una vez: «Sabes, eras mucho más divertida en el pasado». Y durante un tiempo, eso realmente me molestó. Tal vez ella tenía razón, pero luego me miré a mí misma y me gustó mucho más la nueva versión de mí.

Eso es lo único que importaba. El cambio siempre viene acompañado de incomodidad, ya sea que nuestro pasado nos arrastre hacia atrás o que titubeemos para encontrar nuestros nuevos comienzos. Pero creo que es el riesgo que debemos tomar para comprometernos con la vida que creemos que merecemos. Así que no lo evites, abrázalo, porque la incomodidad es una señal de tu crecimiento.

Saber mas:   La verdad sobre los introvertidos.

Por último, pero no menos importante, debemos luchar nuestras propias batallas y no compararnos con los demás desde fuera. Es fácil señalar los privilegios de otras personas y justificar por qué está bien quedarnos como estamos.

Pero lo que no vemos es su dolor, su historia y lo que han pasado para llegar a donde están. Aún estoy trabajando en no caer en la costumbre de decir «ellos lo tienen mucho mejor que yo» o «ellos lo tienen mucho peor que yo», porque la batalla de cada persona es única y diferente.

Lo mejor que podemos hacer es centrarnos en nosotros mismos y, de vez en cuando, mirar atrás y ver cuánto hemos avanzado.

Ahora estoy realmente agradecida de tener una relación especial con mis padres y estamos recuperando todos esos años en los que estuvimos separados. En mi vida cotidiana, estoy rodeada de buenas personas que solo quieren lo mejor para mí. No soy perfecta, pero siento que estoy en el camino correcto y eso cuenta.

Pensé que era importante compartir esta historia contigo porque es probablemente la más significativa que me ha formado y ha influido en mi perspectiva de la vida. Y espero que te sirva como un recordatorio de que nunca es demasiado tarde para cambiar si no estás satisfecho con la trayectoria actual de tu vida. Recuerda, no solo somos los protagonistas de nuestras propias historias, sino que somos los autores.

Así que no simplemente sé tú mismo, sino créate a ti mismo. Colecciona piezas de este mundo que resuenen con tu alma, crea tu propia familia con personas que te amen de manera profunda y genuina, busca un trabajo que te impulse, encuentra pasiones que llenen inexplicablemente tu corazón y, sobre todo, espero que crees una vida significativa y hermosa porque te lo mereces.

 

Anterior artículo

Siguiente artículo

 

 

Deja un comentario