Minimalismo: Cómo el orden puede transformar tu vida

Dediqué algo de tiempo esta semana a ordenar mis pertenencias. Fue abrumador ver cuántas cosas había acumulado a lo largo de los años. Necesitaba dejar de lado el desorden para poder vivir una vida más sencilla e intencional.

Organicé mis pertenencias en cuatro montones: donar, arreglar, vender y tirar. No fue fácil separarme de elementos sentimentales que me recordaban el pasado. Pero me di cuenta de que aferrarse a estos objetos contribuía a tener un hogar y una mente desordenados. Hora de dejar ir.

Mi desorden no sólo estaba ligado al pasado, sino que también surgía de preocupaciones sobre el futuro. Guardé las cosas por si las necesitaba de nuevo. Pero al hacerlo, me estaba impidiendo vivir el momento presente. Dejé de lado el miedo asociado a estos artículos por si acaso.

Ordenar no sólo despeja el espacio físico sino también las distracciones emocionales y mentales. Nos permite reflexionar, restablecer nuestra mentalidad y manifestar la vida que deseamos. Dejar ir las cosas materiales trae paz interior y abre posibilidades para el futuro.

Ordenar es un proceso continuo y todavía me queda mucho camino por recorrer. Pero cada paso me acerca a un hogar y una mente libres de desorden. No se trata de abrumarme, sino de reflexionar y aceptar las lecciones que conlleva ordenar.

Saber mas:   Donde Encuentres Tu Lugar: Una Carta para Todos los que no se Sienten Aceptados

 

Anterior artículo

Siguiente artículo

 

 

Deja un comentario