¿Y si dejaras de dormir?

La ciencia del sueño y sus efectos

El sueño es una necesidad fundamental para nuestro bienestar, pero todavía hay mucho que no sabemos al respecto. Aunque parece extraño pasar horas durmiendo mientras los depredadores acechan, hemos descubierto algunas correlaciones interesantes.

Las personas que duermen entre seis y ocho horas tienden a vivir más tiempo. Sin embargo, el exceso de sueño puede causar problemas de salud como enfermedades cardiovasculares y diabetes. Por otro lado, la falta crónica de sueño se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, obesidad, depresión e incluso daño cerebral.

¿Y si dejáramos de dormir? Después de una noche sin dormir, nuestro sistema mezzo límbico se estimula y aumenta la dopamina. Esto puede generar más energía, motivación, positividad e incluso deseo sexual. Pero debemos tener cuidado.

Con el tiempo, nuestro cerebro comienza a apagar las regiones responsables de la toma de decisiones y la planificación, lo que lleva a comportamientos más impulsivos. Además, la falta de sueño afecta nuestra capacidad de reacción, percepción y funciones cognitivas.

Después de uno o dos días sin dormir, el cuerpo pierde la capacidad de metabolizar adecuadamente la glucosa y el sistema inmunológico deja de funcionar correctamente. En algunos casos, la falta de sueño durante tres días puede provocar alucinaciones.

La falta de sueño también afecta cómo nos percibimos. Estudios han demostrado una correlación directa entre la privación del sueño y la apariencia física. Las personas que no duermen lo suficiente se ven menos saludables y atractivas.

Aunque se ha documentado el caso de una persona que estuvo despierta durante 264 horas sin sufrir daños graves a largo plazo, esto no significa que no haya efectos negativos con más tiempo sin dormir. Experimentos en ratas han demostrado que la falta de sueño puede llevar a la muerte después de unas dos semanas.

Saber mas:   Causas de los calambres abdominales

Un ejemplo extremo de falta de sueño es la enfermedad genética rara conocida como insomnio familiar fatal. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes sufren de insomnio cada vez peor, alucinaciones, demencia y, finalmente, la muerte.

Aunque la falta de sueño no nos matará rápidamente, la privación continua de sueño tendrá un efecto negativo en nuestro cuerpo. Así que, ¡descansa bien, pero no en exceso!

 

Anterior artículo

Siguiente artículo

 

 

Deja un comentario