¿Siestas en el trabajo?

¿Te sientes adormilado, cansado o sin motivación por las tardes? Muchas veces recurrimos al café, refrescos y bebidas energéticas para seguir adelante durante el largo día, bostezando durante horas y luchando contra la fatiga. Pero resulta que la solución está en aquello que hemos estado evitando, el descanso.

El descanso breve, también conocido como una siesta, es una forma efectiva de rejuvenecer tu cerebro. Durante el ciclo de sueño hay cuatro etapas principales: las dos primeras son un sueño ligero, la tercera es un sueño profundo y la última se conoce como REM (Movimiento Rápido de los Ojos), donde la mayoría de los sueños ocurren.

Los beneficios de las siestas dependen de la duración. Si duermes solo 30 minutos, solo llegarás a las primeras etapas. En la etapa uno, tus ojos se mueven lentamente y es posible que sientas que ni siquiera dormiste. Pero al continuar en la etapa dos, tu cerebro comienza a inhibir procesos y a ignorar estímulos externos no peligrosos, lo que te ayuda a relajarte y tener un sueño tranquilo. También inicia la consolidación de la memoria, donde se procesa la información que has aprendido.

Despertar de estas etapas tiene beneficios, como un aumento de la productividad, una función cognitiva mejorada, una memoria potenciada y, lo más importante, una sensación de menos cansancio.

Más allá de los 30 minutos, entras en la etapa tres y experimentas algo llamado inercia del sueño. Cuando te despiertas de un sueño profundo, tu destreza motora se ve disminuida y sientes somnolencia, anhelas volver a dormir. Muchas personas consideran que las siestas no son beneficiosas para ellas, cuando en realidad han dormido demasiado tiempo.

Saber mas:   ¿Por qué es peligroso secar la ropa en una habitación?

Como los beneficios de las siestas se han vuelto evidentes, han surgido salones de siestas en Japón, donde los trabajadores pueden pagar para tomar una breve siesta durante el almuerzo en una cama para aumentar su atención en el trabajo. Quizás sea hora de que todos comencemos a dormir un poco más en el trabajo.

 

Anterior artículo

Siguiente artículo

 

 

Deja un comentario