Hola a todos, bienvenidos de nuevo a mi canal. Si eres nuevo aquí, ¡bienvenido! Mi nombre es Sophie y me dedico a escribir artículos sobre la vida lenta y el minimalismo.
Recientemente publiqué un artículo sobre los cinco pasos sencillos para organizar nuestras casas. Ahora les traigo un nuevo artículo sobre qué cosas deberíamos descartar.
Día 1: Empecemos en la sala de estar
Vamos a deshacernos primero de los objetos decorativos innecesarios, como lámparas, velas, cuadros y cojines que no sirvan para el espacio. También vamos a revisar nuestros libros. Aunque son muy sentimentales para mí, me he dado cuenta de que rara vez vuelvo a leer los libros que ya he leído.
Podemos intentar venderlos en sitios web como BookScouter o Amazon, o donarlos a la biblioteca local o a un intercambio de libros comunitario.
Día 2: Mi dormitorio
La mayor dificultad para mí está en mi armario. A pesar de que he estado deshaciéndome de cosas durante meses y no he comprado nuevos objetos, siempre encuentro cosas que quiero descartar.
Trato de evaluar cada prenda y pensar en cuántas veces la he usado en los últimos seis meses, si la veo con frecuencia en el cesto de la ropa sucia, si se ajusta a mi estilo de vida actual y si me queda bien físicamente. También reviso mis zapatos y accesorios para reducir lo que realmente me gusta.
Día 3: La cocina
La cocina es un desafío porque tiende a acumular desorden fácilmente. Podemos donar platos, tazas, ollas y sartenes que no usemos a refugios para personas sin hogar o a hogares de ancianos. También podemos desechar alimentos vencidos, condimentos viejos y especias que no usemos.
Es importante limpiar los estantes y cajones con una solución de agua y vinagre para que queden impecables. Y no podemos olvidarnos del famoso «cajón de las cosas», es hora de encontrar un lugar para cada objeto.
Día 4: El baño
Es hora de revisar nuestras sábanas y mantas para reducir la cantidad innecesaria. También podemos llamar a refugios de animales para ver si necesitan toallas y sábanas viejas.
En el baño, deshazte de botellas vacías, muestras de viaje, lociones y jabones viejos, y medicamentos vencidos.
Día 5: Mi oficina
Si tienes dispositivos electrónicos antiguos como teléfonos móviles, cámaras o lectores electrónicos, intenta donarlos a un refugio para mujeres o llevarlos a una organización sin fines de lucro para su reciclaje.
Deshazte también de cables y baterías que ya no necesites. Revisa tus cuadernos, recibos, manuales y garantías y desecha lo obsoleto. Puedes utilizar aplicaciones como Adobe Scan para tener copias digitales de documentos importantes.
Día 6: Desorden digital
Revisa tus fotos y videos en el teléfono y elimina los duplicados o aquellos que ya no te interesen. Luego, elimina contactos que ya no uses y cancela suscripciones innecesarias.
Asegúrate también de hacer copias de seguridad de tus fotos y videos en una unidad externa. Organiza tu escritorio digital y evita que el desorden se acumule.
Día 7: Fuera de nuestras casas
Es hora de deshacernos de cestas y macetas adicionales que llevan meses sin usar. Aprovecha para limpiar y organizar tu espacio exterior para que puedas relajarte y sentirte cómodo cuando llegues a casa.
Además, aprovecha este momento para reflexionar sobre el año y pensar en lo que quieres dejar atrás en 2020.
¡Hasta la próxima! Cuida de ti. ¡Adiós!