En invierno, vale la pena aumentar la resistencia.
Además, se debe poner aún más énfasis en un calentamiento completo en invierno , así que asegúrese de pasar más tiempo haciendo esto que en los meses más cálidos. Después de mover grandes grupos musculares, vale la pena centrarse en los músculos utilizados para correr por separado , seguido de una escuela de carrera ligera con saltos y aceras. Sin embargo, es muy importante estirar solo al final de su entrenamiento.
¡Presta atención a la ropa también!
En las estaciones frías, también debemos prestar más atención a la elección de la ropa deportiva adecuada. Basado en el principio del vendaje en capas , se recomienda usar 3 capas más delgadas en la parte superior del cuerpo y 2 capas más delgadas en la parte inferior del cuerpo . La parte superior en contacto con el cuerpo debe ser preferiblemente de material permeable al agua, y se debe elegir un material «transpirable» para la capa superior exterior y las prendas inferiores. Es importante saber que del 30 al 50 por ciento del calor del cuerpo se libera a través del cuero cabelludo, por lo que también es muy recomendable usar una gorra mientras se corre . Esto protege no solo la cabeza y los folículos pilosos, sino también todo el cuerpo del enfriamiento. También es imprescindible el uso de guantes y calcetines de running más gruesos. También asegúrese de que haya espacio para la capa de aire aislante entre el pie y el zapato, por lo que vale la pena elegir un zapato que sea la mitad de grande para el invierno.
¿Cuándo no se recomienda el entrenamiento de invierno?
No se recomiendan actividades al aire libre para atletas entrenados a temperaturas inferiores a -10-15 grados centígrados. Y cuando esté enfermo, tenga fiebre o fiebre, no debe entrenar no solo en invierno, sino en cualquier momento. Espere al menos dos días sin fiebre antes de volver a entrenar . No debe entrenar incluso después de beber alcohol, especialmente al aire libre, ya que el alcohol interfiere con la termorregulación. En caso de lesión, el especialista siempre decide cuándo y en qué condiciones podemos continuar con el entrenamiento.
En caso de lesión, esto es lo más importante.
Algunas terapias que utilizan ingredientes activos naturales, como la terapia de colágeno, que en realidad es una serie de inyecciones, también pueden ser buenas a largo plazo. Las ampollas utilizadas contienen colágeno médico especialmente formulado y otros excipientes para proporcionar una curación rápida y eficaz para el dolor y las lesiones en las articulaciones. Los productos han sido desarrollados de acuerdo con la naturaleza del cuerpo y el dolor , para que puedan brindar una terapia más efectiva y específica, enfatiza el médico deportivo. Dependiendo del tipo de lesión, incluso la terapia magnética o la terapia de ondas de choque pueden funcionar bien, pero la fisioterapia también es esencial para fortalecer los músculos alrededor de la articulación vulnerable .