Cómo hablar con los negadores del cambio climático: una guía paso a paso
Cómo abordar a los negadores del cambio climático
Lo más importante al hablar con negadores del cambio climático es conocer a tu audiencia. Este artículo está dirigido a personas que aceptan el consenso científico de que la actividad humana está causando el calentamiento global y, por lo tanto, el cambio climático. En lugar de empezar a enumerar hechos científicos y estadísticas, lo primero que debes hacer es hacer preguntas. Estudios demuestran que, en el caso de los negadores, los hechos no importan. Hacer preguntas también te ayudará a mantener la calma, algo esencial en estos debates.
La importancia de las historias
Las personas con mentalidad científica deben aprender a contar historias. Esto se debe a que las partes del cerebro que se activan al escuchar historias están más relacionadas con las emociones y la acción. Es por eso que los ejemplos y las historias impactantes son tan efectivos. Asociar la crisis climática con eventos como el derrame de petróleo de BP o las historias personales de activistas como Greta Thunberg genera más empatía y conexión emocional.
Información científica y recursos útiles
A pesar de la importancia de las historias, también es esencial tener información científica respaldada. Cuando te encuentres en una conversación en la que te presenten estudios aleatorios o teorías de conspiración, es importante responder de manera informada. Un sitio web confiable y útil para responder a los argumentos de los negadores del cambio climático es Sceptical Science. Este sitio recopila los argumentos más comunes contra el cambio climático y proporciona datos científicos respaldados por artículos revisados por pares.
El desafío ideológico y político
Uno de los desafíos más difíciles al tratar con negadores del cambio climático es abordar las barreras ideológicas y políticas. Muchas personas niegan el cambio climático por razones políticas y económicas, ya que creen que es una conspiración liberal para promover el socialismo. Es importante comprender que estas creencias están arraigadas en ideologías políticas y económicas, y que desafiarlas puede ser complicado.
Persuadir con enfoques ideológicos
Debbie Dooley, miembro del Tea Party y republicana, está trabajando activamente para combatir la negación del cambio climático dentro de su partido. Ella destaca que el conservacionismo siempre ha sido un valor del Partido Republicano y señala ejemplos como Richard Nixon creando la EPA y Ronald Reagan firmando el Protocolo de Montreal para proteger la capa de ozono. Destacar cómo la diversidad de fuentes de energía va de la mano con la libertad de elección y el desarrollo económico puede ser un enfoque efectivo.
Sé vulnerable y piensa en las generaciones futuras
En estos debates, es importante ser vulnerable y hablar sobre las próximas generaciones. Mencionar cómo los niños están preocupados por el futuro y cómo las acciones actuales afectarán a las generaciones venideras puede ser un recurso poderoso. También es crucial resaltar que el cambio climático está sucediendo y que es nuestra responsabilidad tomar medidas para mitigarlo.