Café o cafeína por la mañana es una necesidad después de todo, estimula tu sistema nervioso central, eleva tu estado de ánimo y aumenta tu alerta. Pero para esos momentos en los que no está disponible o para aquellos que no lo toman, aquí hay algunos consejos científicos para activar tu cuerpo.
Encuentra la luz
La melatonina es una hormona secretada por el cerebro y es fundamental para regular tu sueño. Cuando está oscuro, tu cuerpo produce más melatonina, lo que te hace sentir somnoliento, y cuando hay luz, la producción de melatonina disminuye. Así que abre esas cortinas, sal al exterior y exponte a la luz por la mañana para reducir la producción de melatonina y despertar fisiológicamente a tu cuerpo. Si tienes que despertarte en la oscuridad, prueba un reloj despertador que se ilumina gradualmente para despertarte de forma natural.
Termina tu ducha con agua fría
Estudios demuestran que exponerte al agua fría puede activar componentes del cerebro responsables de regular la vigilia, lo que te hace sentir alerta. Los investigadores también han descubierto que el impacto del agua fría de la ducha puede aumentar tu tasa metabólica, reduciendo aún más la sensación de fatiga.
Hidrátate
Hasta un 60% de tu cuerpo es agua, y mientras duermes, sudas, respiras, te levantas para orinar o defecar, todo lo cual te deshidrata. Los estudios demuestran que incluso una deshidratación leve disminuye la alerta, aumenta la fatiga y afecta negativamente la concentración mental. Así que por la mañana, toma un vaso de agua para reponer tus fluidos y combatir esa sensación de cansancio. Y no te olvides de beber agua durante todo el día para mantenerte alerta.
Toma un desayuno saludable
Los investigadores han descubierto que los participantes se sienten más alertas después de consumir una comida temprano en la mañana. Si la comida tiene alto contenido de azúcares simples, como una dona, la alerta desaparece rápidamente. Sin embargo, si la comida es rica en fibra y carbohidratos, como avena, la alerta dura más durante toda la mañana. Otro estudio encontró que un desayuno alto en grasas sabe mejor, pero lleva a consumir más alimentos durante el día, a diferencia de un desayuno alto en fibra y carbohidratos, que satisface el hambre y aumenta la función cognitiva durante todo el día.
Toma jugo de naranja
Las frutas cítricas como las naranjas son ricas en moléculas llamadas flavonoides. Los flavonoides han sido vinculados a la disminución del deterioro cognitivo debido al envejecimiento y al aumento de la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Un estudio encontró que los participantes que consumieron jugo de naranja rico en flavonoides tenían mayor alerta y función cognitiva en comparación con aquellos que recibieron un placebo.
Sé físicamente activo por la mañana
Estudios han encontrado que los estudiantes físicamente activos tienen un mejor desempeño en las pruebas que aquellos que son menos activos. La actividad física mejora la cognición debido al aumento del flujo sanguíneo en todo el cuerpo, proporcionando más oxígeno al cerebro y aumentando el rendimiento mental. Además, el hipocampo, que es parte del cerebro fundamental para el aprendizaje y la memoria, está altamente activo durante el ejercicio.
Escucha música
La música tiene la capacidad de generar un estado de excitación, dilatar las pupilas y aumentar la presión arterial. También puede aumentar la activación en regiones del cerebro asociadas con el movimiento y la emoción, al tiempo que potencialmente libera la sustancia química del bienestar, la dopamina. Así que arma esa lista de reproducción para despertarte y suscríbete para obtener más artículos científicos semanales.