Solo patatas fritas: ¿Un estilo de vida saludable?

El peligro de una dieta basada en papas fritas

Desde papas fritas crujientes hasta panqueques de papa, muchas culturas han perfeccionado recetas de papas fritas. Pero, ¿qué pasaría si esta fuera tu única fuente de alimento? ¿Qué pasaría si solo comieras papas fritas?

Una bolsa de papas fritas Lay’s Classic de 58 gramos contiene 320 calorías. Para alcanzar las 2000 calorías diarias necesarias, deberías comer más de 6 bolsas. Un aspecto positivo es que no sufrirías de escorbuto, ya que las papas fritas contienen una cantidad sorprendente de vitamina C. De hecho, debido a la deshidratación durante la fritura, tienen más vitamina C por peso que una papa cruda.

Sin embargo, hay noticias negativas. Una bolsa de papas fritas no contiene ni un 1% de la vitamina A recomendada, lo cual puede llevar a infecciones oculares y pérdida de visión. Tampoco obtendrías vitamina B12, lo que puede causar anemia, fatiga, pérdida de memoria e incluso alucinaciones. Además, las papas fritas contienen cantidades insignificantes de calcio y ácidos grasos omega-3, lo que resultaría en osteoporosis, mala cicatrización de heridas y un sistema inmunitario debilitado.

Lo que las papas fritas y otros platos de papas fritas proporcionan en grandes cantidades son sal, grasas saturadas y grasas trans. Dependiendo de esta dieta, estarías en riesgo de presión arterial alta, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedades cardíacas, renales y hepáticas.

Además, las papas fritas contienen una sustancia química llamada acrilamida, la cual se considera un tóxico alimentario generado por el calor y se sabe que es mutagénica, neurotóxica y cancerígena. Estudios han demostrado que comer tres bolsas pequeñas de papas fritas al día durante siete días aumenta los niveles de acrilamida en el cuerpo en un 46%. Se estima que las papas fritas representan casi una cuarta parte de toda la acrilamida en nuestras dietas.

Saber mas:   Así cambia el pene con la edad

Las papas fritas también son adictivas. Un estudio reveló que las papas fritas activan partes del cerebro asociadas con la recompensa y la adicción. Desafortunadamente, la naturaleza adictiva de las papas fritas y el consumo frecuente de las mismas se relaciona con un mayor riesgo de mortalidad. Un estudio reciente evaluó a 4400 pacientes adultos durante ocho años y encontró que aquellos que consumían mayor cantidad de papas fritas tenían más probabilidades de morir.

Aunque no existen estudios sobre una dieta exclusiva de papas fritas, hay evidencia anecdótica. En mayo de 2012, un joven fue al médico quejándose de síntomas similares a la gripe. A pesar de no beber alcohol, este hombre fue diagnosticado con cirrosis hepática debido a su dieta compuesta principalmente de papas fritas de McDonald’s. Trágicamente, falleció a los 20 años debido a una hepatitis autoinmune causada por sus hábitos alimenticios.

Las papas fritas son un delicioso snack ocasional, pero nunca deberían convertirse en un componente principal de tu dieta. Asegúrate de disfrutarlas en moderación y mantener una alimentación equilibrada y saludable.

 

Anterior artículo

Siguiente artículo

 

 

Deja un comentario